jueves, 31 de julio de 2025

Dirijo uno de los principales grupos de derechos humanos en Israel. Nuestro país está cometiendo genocidio.

 

Mi generación creció preguntándose cómo la gente común podía tolerar una atrocidad. En un giro grotesco, esa pregunta ha vuelto a nosotros.

(traducción del artículo en inglés en The Guardian)


Yuli Novack

Directora de B´tselem


La pregunta sigue royéndome: ¿Podría esto ser realmente eso? ¿Podríamos estar viviendo un genocidio?

Fuera de Israel, millones ya conocen la respuesta. Pero muchos de nosotros aquí no podemos, o no queremos, decirlo en voz alta. Quizás porque la verdad amenaza con deshacer todo lo que creíamos sobre quiénes somos y quiénes queríamos ser. Nombrarlo es admitir que el futuro requerirá un ajuste de cuentas, no solo con nuestros líderes, sino con nosotros mismos. Pero el costo de negarse a ver es aún mayor.




Para los israelíes de mi generación, la palabra "genocidio" debía permanecer como una pesadilla de otro planeta. Una palabra atada a las fotografías de nuestros abuelos y a los fantasmas de los guetos europeos, no a nuestros propios vecindarios. Nosotros éramos los que preguntábamos, desde la distancia, sobre otros: ¿cómo podía la gente común seguir con sus vidas mientras algo así ocurría? ¿Cómo podían permitir que sucediera? ¿Qué habría hecho yo en su lugar?


En un giro grotesco de la historia, esa pregunta ahora regresa a nosotros.

Durante casi dos años, hemos escuchado a funcionarios israelíes –políticos y generales por igual– decir en voz alta lo que pretenden hacer: matar de hambre, arrasar y borrar Gaza. “Los eliminaremos.” “La haremos inhabitable.” “Cortaremos la comida, el agua, la electricidad.” Estos no fueron lapsus lingüísticos; eran el plan. Y luego, el ejército israelí lo ejecutó. Según la definición clásica, esto es genocidio: el ataque deliberado a una población no por quienes son como individuos, sino porque pertenecen a un grupo –un ataque diseñado para destruir al grupo mismo.

Nos contamos otras historias para sobrevivir al horror, historias que mantenían a raya la culpa y el dolor. Nos convencimos de que cada niño en Gaza era Hamas, cada apartamento una célula terrorista. Nos convertimos, sin darnos cuenta, en esas “personas comunes” que siguen viviendo sus vidas mientras “eso” está sucediendo.

Todavía puedo recordar la primera vez que la realidad se abrió para mí. Dos meses después de lo que todavía llamaba una “guerra”, tres de mis colegas de B’Tselem –trabajadores de derechos humanos palestinos con los que habíamos colaborado durante años– quedaron atrapados en Gaza con sus familias. Me contaron sobre familiares enterrados bajo los escombros, sobre no poder proteger a sus hijos, sobre el miedo paralizante.

En los frenéticos esfuerzos por sacarlos de Gaza, aprendí algo que se ha grabado en mi mente: en ese momento, un palestino vivo en Gaza podía ser “rescatado” por aproximadamente 20,000 shekels. Los niños costaban menos. La vida tasada en efectivo, por cabeza. Estas no eran estadísticas abstractas; eran personas que conocía. Y fue entonces cuando entendí: las reglas habían cambiado.

Desde entonces, lo surrealista se ha vuelto rutina. Ciudades reducidas a cenizas. Vecindarios enteros arrasados. Familias desplazadas, y luego desplazadas de nuevo. Decenas de miles asesinados. Hambruna masiva diseñada, con camiones de ayuda rechazados o bombardeados. Padres alimentando a sus hijos con forraje para animales, algunos de los cuales mueren esperando harina. Otros son baleados –civiles desarmados, abatidos por acercarse a convoyes de alimentos.

El genocidio no ocurre sin la participación masiva: una población que lo apoya, lo permite o mira hacia otro lado. Eso es parte de su tragedia. Casi ninguna nación que ha cometido genocidio entendió, en tiempo real, lo que estaba haciendo. La historia es siempre la misma: defensa propia, inevitabilidad, los objetivos se lo buscaron.

En Israel, la narrativa predominante insiste en que todo esto comenzó el 7 de octubre, con la masacre de civiles en el sur de Israel por parte de Hamas. Ese día fue un verdadero horror, un estallido grotesco de crueldad humana: civiles asesinados, violados, tomados como rehenes. Un trauma nacional concentrado que evocó, para muchos israelíes, un profundo sentido de amenaza existencial.

Pero el 7 de octubre, aunque catalítico, no fue suficiente por sí solo. El genocidio requiere condiciones –décadas de apartheid y ocupación, de separación y deshumanización, de políticas diseñadas para cortar nuestra capacidad de empatía. Gaza, sellada del mundo, se convirtió en el ápice de esta arquitectura. Su gente se convirtió en abstracciones, rehenes perpetuos en nuestra imaginación, sujetos a bombardear cada pocos años, a matar por cientos o miles, sin rendición de cuentas. Sabíamos que más de 2 millones de personas vivían bajo asedio. Sabíamos sobre Hamas. Sabíamos sobre los túneles. En retrospectiva, lo sabíamos todo. Sin embargo, de alguna manera, éramos incapaces de entender que algunos de ellos podrían encontrar una manera de escapar.

Lo que sucedió el 7 de octubre no fue solo un fracaso militar. Fue un colapso de nuestra imaginación social: la ilusión de que podíamos contener toda la violencia y la desesperación detrás de una cerca y vivir pacíficamente de nuestro lado. Esa ruptura llegó bajo el gobierno de extrema derecha más extremo en la historia de Israel, una coalición cuyos ministros fantasean abiertamente con la erradicación de Gaza. Y así, en octubre de 2023, todas las estrellas de nuestra peor pesadilla se alinearon.

Esta semana, B’Tselem publicó un informe, Nuestro Genocidio, compilado por investigadores palestinos e israelíes judíos juntos. Está dividido en dos partes. La primera documenta cómo se está llevando a cabo este genocidio: matanzas masivas, destrucción de condiciones de vida, colapso social y hambruna diseñada, todo alimentado por la incitación de líderes israelíes y amplificado a través de los medios. La segunda parte del informe rastrea el camino que nos llevó aquí: décadas de desigualdad sistémica, gobierno militar y políticas de separación que normalizaron la desechabilidad palestina.


Para confrontar el genocidio, primero debemos entenderlo. Y para hacerlo, nosotros –judíos israelíes y palestinos– tuvimos que mirar la realidad juntos, desde la perspectiva de los seres humanos que viven en esta tierra. Nuestra obligación moral y humana es amplificar las voces de las víctimas. Nuestra responsabilidad política e histórica también es volver nuestra mirada hacia los perpetradores y testificar, en tiempo real, cómo una sociedad se transforma en una capaz de cometer genocidio.


Reconocer esta verdad no es fácil. Incluso para nosotros, personas que hemos pasado años documentando la violencia estatal contra los palestinos, la mente se resiste. Rechaza los hechos como un veneno, intenta escupirlos. Pero el veneno está aquí. Inunda los cuerpos de quienes viven entre el río y el mar –palestinos e israelíes por igual– con miedo y una pérdida insondable.

El Estado de Israel está cometiendo genocidio.

Y una vez que aceptas eso, la pregunta que nos hemos hecho toda la vida reaparece con urgencia: ¿qué habría hecho yo, en aquel entonces, en ese otro planeta?

Excepto que la respuesta no es retórica. Es ahora. Somos nosotros. Y solo hay una respuesta correcta:

Debemos hacer todo lo que esté en nuestro poder para detenerlo.

Yuli Novak es la directora ejecutiva de B’Tselem, el Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados.


Enlace a artículo de prensa en El País sobre el reporte "Nuestro genocidio" realizado por B´tselem y Médicos por Derechos Humanos (ambas organizaciones de DDHH en Israel)

domingo, 13 de julio de 2025

IA para el bien, con advertencias: Cómo una oradora principal fue censurada durante una cumbre internacional de inteligencia artificial

IA para el bien, con advertencias: Cómo una oradora principal fue censurada durante una cumbre internacional de inteligencia artificial de la ONU por mencionar los ejemplos de Palestina, por usar el término "genocidio", el que los organizadores cambiaron a "crímenes de guerra" y por poner logos de algunas empresas de tecnología.

Traducción del artículo de Bulletin of the Atomic Scientists

Por Sara Goudarzi | 10 de julio de 2025





Ginebra, Suiza — El martes 8 de julio 2025, la plataforma insignia de las Naciones Unidas para la inteligencia artificial, La Cumbre Global AI for Good 2025, comenzó en Ginebra. Sin embargo, el inicio de la cumbre no estuvo exento de controversia.

Horas antes de que la oradora principal, Abeba Birhane—fundadora y líder del TCD AI Accountability Lab (AIAL) y una de las 100 personas más influyentes en IA según Time en 2023—subiera al escenario, los organizadores le pidieron que eliminara algunas de sus diapositivas.

En concreto, los organizadores querían que Birhane “eliminara cualquier mención a ‘Palestina,’ ‘Israel,’ y reemplazara ‘genocidio’ con ‘crímenes de guerra’” y “una diapositiva que explica el torrenteo ilegal de datos por parte de Meta.”

“Al final, la opción era eliminar todo lo que mencionaba nombres (especialmente de grandes tecnológicas) y quitar logotipos o cancelar mi charla,” escribió Birhane, cuya investigación se centra en el sesgo algorítmico y la ética y equidad en la IA, en una publicación de Bluesky.

Hablé con Birhane para entender lo que sucedió detrás de escenas, cómo esto socava el espíritu de la cumbre y cómo la industria puede mejorar para garantizar una implementación más justa de la IA en el campo.

Nota del editor: La discusión resultante ha sido editada y condensada para mayor claridad y brevedad.


Sara Goudarzi: Estabas preparada para dar una charla titulada “IA para el bien social: La nueva cara del tecno-solucionismo.” ¿Qué sucedió antes de subir al escenario?

Abeba Birhane: Recibí un correo temprano en la mañana para ensayar mi charla, programada para las 10:30 a.m. Llegué alrededor de las 8:00 a.m., y los organizadores elogiaron mi trabajo extensamente. Sin embargo, sentí que algo andaba mal. Finalmente, me informaron que no podía continuar con el contenido de mis diapositivas a menos que lo alterara significativamente o cambiara el formato a una charla informal. Ya había eliminado referencias a Gaza, Palestina, Israel, y reemplazado “genocidio” con “crímenes de guerra.” También me pidieron eliminar una diapositiva que conectaba a Meta con prácticas ilegales de torrenteo de datos. Al final, logré mantener una diapositiva, pero di la charla bajo un estrés inmenso.


Goudarzi: ¿Por qué era importante cubrir estos elementos en tu discurso?

Birhane: Todo lo que presenté estaba respaldado por evidencia empírica o análisis disponibles públicamente. Destaqué cómo corporaciones como Microsoft, Amazon, Google y Palantir trabajan con regímenes autoritarios para proporcionar tecnologías que alimentan la guerra y la injusticia. La Cumbre AI for Good afirma centrarse en los objetivos de desarrollo sostenible, pero el ODS 16 (paz y justicia) está muy lejos de cumplirse. Es hipócrita que las corporaciones promuevan la IA para el bien social mientras simultáneamente habilitan la guerra.


Goudarzi: ¿Qué dice este incidente sobre la cumbre y la industria de la IA en general?

Birhane: Estoy profundamente decepcionada. La cumbre se siente más como un evento corporativo de tecnología que como una plataforma para el bien social. Está dominada por ejecutivos y CEOs tecnológicos, avanzando intereses corporativos en lugar de un impacto social significativo. El enfoque en números de asistencia y patrocinios eclipsa la mejora real de las vidas en el terreno.


Goudarzi: ¿Crees que esto refleja a la industria de la IA en general?

Birhane: Sí, parece que la cumbre ha abrazado completamente la agenda de la industria de la IA. Las demostraciones están llenas de robots, y las charlas están dominadas por ejecutivos tecnológicos. Esto no es solo un reflejo de la industria—es la industria misma.


Goudarzi: Parte de tu investigación se centra en cómo la IA excluye a comunidades marginadas. ¿Cómo se relaciona este incidente con eso?

Birhane: Es desalentador. Como mujer negra, ser censurada después de ser invitada a hablar es inaceptable. Resalta los problemas sistémicos de descartar ciertas comunidades en el desarrollo y discurso de la IA.


Goudarzi: ¿Qué puede hacer la industria para servir mejor a la población en general? ¿Cómo puede la IA ser verdaderamente utilizada para el bien?

Birhane: La IA, particularmente la IA generativa, actualmente causa un daño significativo—destrucción ambiental, modelos de negocio explotadores y prácticas laborales poco éticas. Para hacer que la IA sea beneficiosa, necesitamos cambios fundamentales: modelos más pequeños y específicos, regulación más estricta y un alejamiento de los impulsos capitalistas. La IA debería ayudar a las personas, no castigarlas. Por ejemplo, en lugar de algoritmos de reincidencia, podríamos desarrollar herramientas para ayudar a rehabilitar a ex presos. Sin embargo, tales iniciativas a menudo no son rentables, por lo que se ignoran.


Goudarzi: ¿Participarás en otro evento de AI for Good?

Birhane: Es poco probable que me inviten de nuevo. Esta experiencia me ha hecho cuestionar el compromiso de la cumbre con sus objetivos declarados.



lunes, 10 de marzo de 2025

 

Los Fascistas Cristianos de Trump y la Guerra contra Palestina

Los extremistas cristianos en Estados Unidos se unen con los extremistas judíos en Israel no por religión sino por un fascismo compartido




Los nacionalistas cristianos que forman la base del apoyo a Donald Trump - el 80 por ciento votó por Trump en las últimas elecciones según una encuesta de votantes de Associated Press - han montado una campaña concertada pidiendo a la Casa Blanca que respalde la anexión israelí de Cisjordania y Gaza.

Esta campaña incluye visitas a Israel de líderes prominentes, incluyendo Ralph Reed, Tony Perkins y Mario Bramnick, peticiones a la Casa Blanca, cabildeo en el Congreso y llamados a la anexión en conferencias cristianas, incluyendo una resolución de apoyo a la soberanía israelí sobre Cisjordania adoptada en la más reciente Conferencia de Acción Política Conservadora.

La Convención de Radiodifusores Religiosos Nacionales (NRB) en Dallas, en marzo, reunió más de 200 firmas de pastores y líderes religiosos de derecha de todo Estados Unidos pidiendo la anexión de "Judea y Samaria" - el supuesto nombre bíblico de Cisjordania - y declarando que la solución de dos estados es "un experimento fallido."



Los Líderes Cristianos Estadounidenses para Israel, que dicen representar una red de "más de 3,000 líderes organizacionales de todo el país, incluyendo los Radiodifusores Religiosos Nacionales," respaldaron la resolución del NRB y la enviaron a Trump.

La congresista Claudia Tenney y otros cinco miembros del "Caucus de Amigos de Judea y Samaria" del Congreso, enviaron una carta a Trump pidiendo "reconocer el derecho de Israel" a declarar soberanía sobre los territorios palestinos ocupados, argumentando que esto avanzará "la herencia judeo-cristiana sobre la que se fundó nuestra nación."


Trump, quien rescindió una orden ejecutiva de la administración Biden que sancionaba a los colonos judíos en Cisjordania por violaciones de derechos humanos, prometió, el 4 de febrero, hacer un anuncio en las "próximas cuatro semanas" sobre la posible anexión de Cisjordania. Esto sigue al llamado de Trump para la limpieza étnica de Gaza y amenazas de muerte a los palestinos a menos que liberen a los rehenes israelíes. "Estamos hablando de probablemente un millón y medio de personas, y simplemente limpiamos todo eso," dijo Trump sobre Gaza mientras hablaba con reporteros a bordo del Air Force One.


La agenda de los extremistas sionistas y fascistas cristianos, que ocupan altos cargos en toda la administración Trump, ha convergido desde hace tiempo. El lenguaje, la iconografía y el simbolismo utilizados por los fascistas cristianos y judíos es bíblico. Pero los vínculos son políticos, no religiosos.

Detallo la historia e ideología de nuestro fascismo local y su parentesco con el fascismo judío en mi libro, "Fascistas Americanos: La Derecha Cristiana y la Guerra contra América."


Mike Huckabee, el ex gobernador de Arkansas y ministro bautista, ha sido nominado por Trump para ser el embajador de EE.UU. en Israel. Huckabee ha dicho que "no existe tal cosa como un palestino" y afirmó que la identidad palestina es "una herramienta política para intentar arrebatar tierra a Israel." Propone que cualquier estado palestino debería crearse fuera de Israel en países vecinos como Egipto, Siria o Jordania. Descarta la solución de dos estados como "irracional e inviable."

"Creo en las escrituras. Génesis 12: Aquellos que bendigan a Israel serán bendecidos; aquellos que maldigan a Israel serán maldecidos. Quiero estar del lado de la bendición, no del lado de la maldición," dice Huckabee.

John Ratcliffe, nombrado por Trump para dirigir la Agencia Central de Inteligencia, aboga por ayudar a Israel en lo que describió como su enfoque de "pie en la garganta" contra Irán.

El Secretario de Defensa de Trump, Pete Hegseth - quien argumenta que "el sionismo y el americanismo son las líneas frontales de la civilización occidental y la libertad en nuestro mundo actual" - difunde el absurdo habitual de que la Biblia hebrea, escrita hace 4,000 años, puede usarse para trazar fronteras nacionales contemporáneas.

Le dijo a Fox News en noviembre: "Abran sus Biblias. Dios le concedió esta tierra a Abraham. Las doce tribus de Israel establecieron una monarquía constitucional en el año 1000 a.C. El Rey David fue su segundo rey y estableció Jerusalén como la capital. Los judíos lucharon contra ocupantes extranjeros durante siglos, manteniendo finalmente una presencia allí. Y ahora mismo, los palestinos, árabes, musulmanes, están tratando de borrar los vínculos judíos con Jerusalén, mientras hablamos. He estado allí múltiples veces. Están tratando de hacer parecer que los judíos nunca estuvieron allí. El aspecto más importante de esto es que la comunidad internacional otorgó soberanía a los judíos, al estado judío, después de la Segunda Guerra Mundial, e Israel ha tenido que librar guerra defensiva tras guerra defensiva, con cada país viniendo a aplastarlo, desde entonces solo para existir."


La televangelista Paula White-Cain, una sionista cristiana militante, que dice que desafiar a Trump es similar a "luchar contra la mano de Dios," es asesora senior en la recién creada Oficina de Fe de la Casa Blanca.


Las universidades en Estados Unidos fueron calumniadas por los sionistas como aliadas de Hamas inmediatamente después de la incursión del 7 de octubre en Israel, semanas antes de que hubiera protestas en los campus. Estas universidades, en respuesta a las críticas y la creación de campamentos estudiantiles, prohibieron las protestas y suprimieron la libertad de expresión. Han disciplinado, suspendido o expulsado a activistas estudiantiles. También han despedido o puesto en período de prueba a profesores y administradores que se pronunciaron contra el genocidio.

La caza de brujas vio a las presidentas de la Universidad de Harvard, la Universidad de Pennsylvania y el MIT soportar una inquisición macartista en audiencias del Congreso encabezadas por la Rep. Elise Stefanik. Las presidentas de Harvard y la Universidad de Pennsylvania, porque no se humillaron lo suficiente, fueron eventualmente forzadas a renunciar. Stefanik, quien se regocijó con los despidos de las presidentas de la Ivy League, emitió una declaración prometiendo "continuar avanzando para exponer la podredumbre en nuestras instituciones de educación superior más 'prestigiosas' y hacer rendir cuentas al pueblo estadounidense."

Stefanik es la nominada de Trump para ser embajadora ante las Naciones Unidas. Ella cree que "Israel tiene un derecho bíblico sobre toda Cisjordania."


Los sionistas cristianos y judíos están unidos en su odio hacia los musulmanes y los árabes. Comparten una visión del mundo maniquea que divide a la humanidad entre el bien y el mal. Abrazan teorías conspirativas apocalípticas. Se ven a sí mismos como víctimas perseguidas. Defienden la violencia redentora. Demonizan y deshumanizan a sus oponentes. Rechazan el pluralismo y la democracia secular. Son supremacistas. Ven la historia como un conflicto cósmico entre las fuerzas de la luz y la oscuridad. Creen que están destinados a dominar y gobernar. El fascismo cristiano y judío son movimientos gemelos.


Los sionistas cristianos, como los sionistas judíos, son racistas. Ven a los palestinos, y por extensión a todos los árabes y musulmanes, como subhumanos. Celebran el robo de tierra palestina, la demolición de hogares palestinos, la construcción de asentamientos judíos ilegales, los ataques contra mezquitas y el asesinato de palestinos. Apoyan la anexión de Cisjordania y Gaza. Respaldan la limpieza étnica. Justifican el genocidio.

Los sionistas cristianos y judíos son antitéticos al judaísmo y al cristianismo. Han pervertido estas tradiciones religiosas para crear cultos sectarios que adoran el poder, la violencia y la guerra. Han reemplazado el mensaje de justicia y compasión en el corazón del judaísmo y el cristianismo con una ideología de odio y dominación. Han transformado a Dios en un ídolo tribal sediento de sangre que bendice las masacres y el genocidio.


Los sionistas cristianos y judíos son los heraldos de la tiranía.


Si no se les detiene, nos arrastrarán no solo a más guerras en Oriente Medio, sino también a una guerra civil en nuestra propia casa. La violencia que han desatado en Gaza y Cisjordania es un presagio de la violencia que desatarán en Estados Unidos.

El fascismo siempre comienza atacando a los más vulnerables y marginados. Pero una vez que el virus del fascismo infecta a una sociedad, se propaga como una plaga, consumiendo a todos a su paso. El fascismo es una ideología nihilista que se alimenta del odio y el miedo. No puede ser apaciguado o contenido. Debe ser derrotado.


Los sionistas cristianos y judíos son los enemigos de la humanidad. Son los enemigos de la democracia. Son los enemigos de la paz. Son los enemigos de la justicia. Son los enemigos de la verdad. Son los enemigos de Dios.


La lucha contra el fascismo cristiano y judío es la lucha por el alma de América. Es la lucha por el alma de la humanidad. Es una lucha que debemos ganar.


Dirijo uno de los principales grupos de derechos humanos en Israel. Nuestro país está cometiendo genocidio.

  Mi generación creció preguntándose cómo la gente común podía tolerar una atrocidad. En un giro grotesco, esa pregunta ha vuelto a nosotros...